¿Afecta el estrés laboral igual a hombres y a mujeres?

El estrés psicosocial en el trabajo tiene un efecto adverso sobre la incidencia en enfermedades cardiovasculares y en problemas de salud mental.
 

Un estudio llevado a cabo en Quebec*, ha analizado las consecuencias fisiológicas y psicológicas del estrés en la salud y el modo en que afecta a hombres y mujeres.

De este modo, durante cinco años, se midió la relación entre la exposición a diversos tipos de estrés psicosocial y diferentes indicadores de salud (tensión arterial, trastornos musculoesqueléticos, etc...) de los empleados con el fin de implementar después diferentes prácticas para mejorar el grado de estrés y valorar su impacto en la salud.

Trás la implementación de tales prácticas, los resultados en la medición de los indicadores de salud a corto y largo plazo dieron muy buenos resultados. La mejora de la presión arterial, trastornos musculoesqueléticos y del grado de angustia psicológica de los empleados tuvo como consecuencia una  reducción global del estrés psicosocial.

Otro dato significativo fue el hecho de que el estrés no afectaba igual a todos.

Según esta investigación, las mujeres son más propensas que los hombres al estrés psicosocial  en el trabajo. El análisis sugiere que el hecho de que la mujer esté más expuesta a asumir responsabilidades familiares, las hace más propensas al estrés. De este modo y para mejorar la situación, la implementación de medidas que ayuden a conciliar trabajo y familia (como horarios flexibles, teletrabajo, etc..) tiene un impacto en la disminución del estrés psicosocial laboral y consecuentemente en la mejora de determinados indicadores de salud de la mujer.

*Según estudio realizado por el Centro Hospitalario de la Universidad de Quebec 

 
Utilización de cookies propias, terceros y publicidad
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea.Cómo configurar

Aceptar