
Accidentes
laborales con víctimas mortales
La última estadística de
accidentes laborales elaborada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social refleja
un aumento de un 1.8% con respecto a las cifras para el mismo periodo del año
pasado.
De este modo, a pesar de los
esfuerzos divulgativos puestos en marcha desde diferentes entes, los accidentes
laborales sumaron 337 víctimas mortales hasta el pasado mes de Julio (6 más que
las ocurridas durante el mismo periodo del 2014). De esta cifra, el 40.5%
corresponden al sector servicios, un 22% en la industria, un 11% en
construcción y un 9.80% en el sector agrario.
La mayoría (un 83%) de los
accidentes laborales se produjeron durante la jornada de trabajo y el 16%
restante fueron “in itinere”.
Accidentes laborales con baja laboral:
Los
datos de accidentes laborales que acabaron en baja laboral también aumentaron
un 7,7% con respecto a los datos del año anterior experimentando un crecimiento
similar tanto los ocurridos durante la jornada de trabajo, con un crecimiento
del 7.5% , como los ocurridos “in itinere” que experimentaron un aumento de un
8.4%.
El
grado de gravedad de los accidentes también ha aumentado. En el caso de
accidentes graves, 60 más que el año anterior.
La mayoría de estos accidentes hubiesen sido fácilmente evitables simplemente con una correcta y exhaustiva implementación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, de ahí la importancia de concienciar a empresarios y trabajadores de que el conocimiento de estos riesgos, el saber prevenirlos y cómo actuar en todo momento puede salvar muchas vidas al año.